Fundación Modesta Bor

La Fundación Modesta Bor, fue creada como una organización privada sin fines de lucro el 29 de mayo de 2001.

La naturaleza de la Fundación es de carácter artístico-cultural,  con personalidad jurídica y patrimonio propio, destinada a proteger, difundir y preservar la obra musical, didáctica y etnomusical de la compositora venezolana Modesta Bor. Tiene como principales objetivos: a) Investigación, difusión y archivo musical, tanto de su obra como de las manifestaciones musicales inherentes a nuestra identidad cultural; b) Educación, formación y orientación musical; c) Producción, promoción y publicación de la obra de la compositora Modesta Bor.

Durante los años 2001 y 2002, contó con aportes del Consejo Nacional de la Cultura, lo cual permitió digitalizar una pequeña parte de la obra, así como adquirir algún mobiliario para resguardar las partituras y textos de esta importante compositora y arreglista venezolana.

La Fundación Modesta Bor se ha abocado en los últimos años a distribuir partituras a diferentes agrupaciones, estudiantes y músicos no sólo de Venezuela sino del exterior.
Entre ellos, podemos citar:

  • Profesora Diana Sáez, portorriqueña, estudiante de doctorado en Maryland.
  • Vladimir Prado, músico.
  • Ihiruyë Rebolledo, estudiante de Medios Audiovisuales en la ULA.
  • César Suárez, Profesor de Viola
  • Armando Nones, Tesista en Licenciatura Musical en ULA, Mérida. Actualmente realiza el trabajo de digitalización y corrección para editar la música coral de la Profesora Modesta Bor.

Como un primer producto editorial, la Fundación conjuntamente con Ediciones ARE y el Consejo Editorial ACTUAL de la Universidad de Los Andes, bajo el patrocinio de la DIGECEX, publicó la Obra Coral Original, donde se incluyen las canciones originales para voces mixtas y voces iguales compuestas por la insigne maestra Modesta Bor.

Dicha publicación fue bautizada el 15 de junio de 2012 en el Aula Magna de la ULA, en el marco de un hermoso homenaje con la participación de varias agrupaciones y solistas de reconocida trayectoria. La misma, se está distribuyendo en la FILU 2012.

7 Respuestas a “Fundación Modesta Bor

  1. buenas noches, les escribo para saber donde puedo conseguir las partituras de las acuarelas ya que en este blog no se encuentran, y quisiera también saber que tanta musica de camara tiene ella para formatos sinfónicos pequeños (mas o menos una orquesta clásica mozartiana), excelente iniciativa del blog, muchas gracias

  2. Sergio Rodriguez Verde

    Es trabajo muy educativo para ola sociedad venezolana. Mi nombre sergio rodriguez v, estudio en la cantoría Jhony Gómez, de la Fundación Vicente emilio Emilio Sojo , donde empecé el 23-09-2013, soy docentejubilado y quiero aprender con está insigne institución.Qiero ayuda con la partitura Aguinalda de parranda Sin vinos, ni hallacas poesía de fernando rodriguez y música: compositora Modesta Bor. email.sergiorodriguezverde9Gamail.com

  3. ana petrella

    Necesito la obra pianistica porfavor respondan a petrellaanamaria@gmail.con

  4. Alejandro Guillén

    Buenas! Estudio piano y quisiera saber donde puedo conseguir el vals Juan Griego y las 4 fugas de Modesta Bor. Mi correo es aguillen98@hotmail.es
    Gracias por su atención.

  5. Se puede descargar un nuevo tesis sobre las canciones de arte to Modesta Bor en mi sitio web: https://www.nicholasmiguel.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s